El Axolote (Ambystomamexicanum), del náhuatl axolotl, "monstruo acuático", es un fenotiponeotérico de anfibio caudado (anfibio con cola). Pertenece a la familia de los ambistomátidos o anfibios endémicos que provienen de México.
Los ajolotes pertenecen a la familia de los ambistomátidos que provienen de México. Antiguamente se los
denominó Siredommexicanum,
pero en la actualidad su clasificación es en el género Ambystoma.
También en un principio se le confundió como ejemplares larvas de la salamandra
tigre (Ambystomatigrinum) que no habían
experimentado la metamorfosis. Sin embargo, hoy se les reconoce como especies
distintas.
En este momento se distinguen dos subespecies, ambas
conocidas como Axolote: Ambystomamexicanum y Ambystomabombypellum.
Estas se diferencian únicamente por su hábitat: la primera vive en las
cercanías de Ciudad de México y la segunda en San MartínTexmelucan
El ajolote es endémico de México. Se puede encontrar a Ambystomamexicanum al sur de la Ciudad de México. Su único hábitat
natural son los lagos próximos a la Ciudad de México, y algunos canales y
ríos de cuevas, especialmente en Xochimilco. También se
encontraban en los ahora desaparecidos lagos de Texcoco y Chalco.Otro lugar donde lo pueden encontrar es
cerca de Chignahuapan,
en el estado de Puebla.
La introducción por parte del hombre de especies no
autóctonas, como los ciprínidos koi y carassius,
a los canales de Xochimilco ha ocasionado una disminución de la población de
ajolotes, cuyos desoves y crías jóvenes son devorados por dichas especies.
La capacidad de regeneración del ajolote lo ha llevado a
estar en peligro de extinción, por su explotación desmedida para fines
medicinales.
La IUCN incluye en su lista roja de especies en peligro de extinción a dos
especies de axolotes, Ambystoma
bombypellum2 y Ambystoma
mexicanum.1 Su estado es de Críticamente Amenazado, consideradas con un riesgo extermadamente
elevado de extinción en la naturaleza.
Ambystomabombypellum solo se encuentra cerca del poblado de San
Martín, en el estado de México.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8SUryOHtdfdJeDdNc5ZBXd58417v9NiBWbjwRzWt20yPil9a0xqhPY_srKEXIgP4TosOz1nSFTppS_AD_h8zph-FK8I7SoPZKUls_pbAD2xQgVz6gMZwFEwdO1xGeEOP9bTtRYcCeuOuP/s1600/images+(8).jpg)